sábado, 12 de junio de 2010
Un nuevo Desafío
Nos encontramos en un año de suma importancia donde por todas partes se habla de la poca participación de los jóvenes, de que estos no se interesan de la política. Tenemos claro que a la mayoría de los jóvenes no les importa la política partidista en donde en realidad no vemos una cabida. Pero a los jóvenes si nos interesa participar, lo que necesitamos es ser escuchados, ser informados y que nuestros aportes si sean considerados al momento de tomar una decisión.
Nosotros buscaremos la manera de si ser escuchados, de que para tener un mejor departamento es necesario que todos trabajemos por ello. Ya es momento de asumir nuestro rol como futuros ingenieros industriales, seremos los encargados de hacer y gestionar los cambios o tal ves mantener el equilibrio ya sea para una empresa o para la construcción de un nuevo país.
Es fundamental contribuir en la vida estudiantil del departamento un equilibrio armónico entre desarrollo académico y desarrollo personal.
Somos un grupo de estudiantes del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH que pensamos que para hacer las cosas de una forma diferente se necesita gente diferente.
Nos encontramos en un año de suma importancia donde en el movimiento estudiantil se observa una preocupación y un interés en comenzar a generar cambios. Es fundamental para nosotros como futuros ingenieros industriales que comencemos a hacernos cargo de la dirección y la conducción de los procesos de cambios que se nos vienen.
Lo principal para fomentar la participación, es informar todo lo que este ocurriendo tanto dentro como afuera de industria, para así formar un pensamiento crítico para el discernimiento de cualquier tipo de decisión la cual será expuesta y defendida ante las autoridades pertinentes.
Lista A…por un CEIND con capacidad de dirección y conducción.
No solo tenemos ideas, sino también sabemos como realizarlas.
Propuestas
Lo que más nos motiva son las ganas de crear IDENTIDAD. Por lo mismo todas nuestras actividades estarán enfocadas hacia este objetivo, este año es de suma importancia para nuestro Departamento, hay un nuevo proceso de acreditación del cual nos tenemos que hacer parte y decir que formación queremos. Es por esto que dividimos nuestras propuestas en dos partes, una interna y otra externa.
Internas:
Re-incentivar el uso de la página Web del CEIND, con la idea de mayor participación, tanto de alumnos como de docentes, aportando con material de apoyo e informaciones acerca de nuestro Departamento y Universidad.
Crear un boletín mensual con las principales noticias del
Departamento y Universidad, incentivando a la participación estudiantil e informando acerca de los diversos logros, tanto académicos como extrauniversitarios, de los estudiantes de Ingeniería Industrial.
Mantener los beneficios que entrega el CEIND, mejorando el sistema de entrega de becas y asignación de casilleros.
Integración Vespertinos y Cachorros, establecer delegados de estos (de acuerdo a cada sección), para crear un feedback de cada grupo y focalizar sus diversas problemáticas para entregar soluciones de forma efectiva, según sea el caso.
Coordinación de Ayudantes del Departamento, la cual servirá tanto como organismo comunicacional interno, como también para poner material a disposición de los estudiantes a través de la página Web del CEIND.
Generar las instancias necesarias para discutir problemáticas del Departamento en conjunto con los Académicos y funcionarios a través de mesas de conversación entre los diferentes actores.
Elaborar un nuevo estatuto para el CEIND, de esta manera pretendemos crear nuevas instancias de participación y discusión estudiantil, así como una modernización en la forma de tomar decisiones.
Externas:
Vincularse con los EGRESADOS del Departamento, porque el pasar por la USACH nos deja un sentimiento que nos une a ella de por vida, por lo mismo es necesario que los egresados nos cuenten su experiencia en la USACH y su experiencia en lo profesional. Para esto generaremos actividades para compartir realidades y porque no realizar algo en conjunto.
Fortalecer aun más los lazos con el resto de los Centros de Alumnos de la Universidad, buscando la forma de interactuar con ellos, generando actividades y propuestas en conjunto.
Crear conexión con el resto de los estudiantes de Ingeniería Industrial, ya sean nacionales o internacionales, a través de congresos, seminarios, actividades deportivas, etc.
Integrantes:
Fabián Lobos
VICE-PRESIDENTE :
Javier Fernández
SECRETARIO:
Gonzalo Varela
BIENESTAR:
Pamela Cardemil
COMUNICACIONES:
Cristóbal Garrido, Darwin Parra, Rodolfo Aravena, Matias Bringas, David Araos
RESPONSABILIDAD ESTUDIANTIL:
Brenda Rivera,Guillermo Antipán, Francisco Rebolledo
FINANZAS:
Fernando García
EXTENSION:
Felipe Castro, Raúl Castillo, Diego Viñambres, Juan Galleguillo
DEPORTE:
Pablo Cabezas, Diego Ahumada